Alianza crea Concilio de Prevención con estudiantes de tres escuelas

blog-pic-gallery-Concilio-de-Prevencion
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

(San Juan, PR. 19 de noviembre de 2024). – El nuevo proyecto piloto de la Alianza involucra activamente a los estudiantes y los compromete socialmente con su entorno.

Cada escuela tiene autonomía y creatividad para crear un consejo escolar. Un comité timón, liderado por una directiva compuesta por estudiantes de cuarto y tercer año, tiene la responsabilidad de promover el Concilio y crear los eventos de prevención. El Comité diseñará un plan de actividades educativas que incluye talleres de capacitación y actividades sociales de prevención. Los jóvenes deben dejar un legado a su escuela.

La semana pasada los consejos de estudiantes de Baldwin School, Colegio Ponceño y el Colegio Evangélico Capitán Correa de Arecibo participaron del evento de adiestramiento.

Al finalizar el año la Alianza debe validar que los participantes alcanzaron las habilidades para la vida seleccionadas al 100% de los estudiantes. Cada escuela debe presentar sus logros y su legado.

45% de los jóvenes entre 7mo y 12mo grado han ingerido alcohol alguna vez en su vida. El alcohol es la substancia más utilizada.
Consulta Juvenil ASSMCA 2015-2017
La marihuana, por primera vez es la 2da substancia más utilizada (12%), seguida por el tabaco (9%).
Consulta Juvenil ASSMCA 2015-2017
Las féminas 47%, por primera vez reportaron más uso de alcohol que los varones 42%.
Consulta Juvenil ASSMCA 2015-2017
16% de los estudiantes de 7mo a 12mo grado informó haber utilizado otra substancia aparte de alcohol, tabaco y marihuana. Las más comunes fueron marihuana sintética 5%, pastillas no recetadas 4% e inhalantes 4%.
Consulta Juvenil ASSMCA 2015-2017