La Alianza es una organización privada sin fines de lucro, con la visión de ser líder y de referente en la prevención del uso y abuso de sustancias controladas, que fortalece el desarrollo de capacidades, oportunidades y herramientas para la calidad de vida en Puerto Rico.
Nuestra misión es promover experiencias de transformación social y de prevención de uso y abuso de sustancias controladas, que permitan desarrollar la toma de decisiones saludables y el desarrollo del carácter en la niñez, juventud y comunidades puertorriqueñas. Desde su fundación en 1993, la Alianza ha alcanzado a más de un millón de personas a través de sus proyectos utilizados como vehículos de transformación social.
Nuestra estrategia es la divulgación de mensajes educativos, a través de los medios de comunicación como herramienta de prevención. También diseñamos proyectos que incluyen talleres de formación de carácter y adiestramientos para niños, jóvenes, padres y encargados, maestros, mentores, líderes y a las comunidades.
Los constantes cambios a los que estamos expuestos, exigen una evaluación continua de nuestras estrategias y una respuesta proporcional a la magnitud del problema que enfrentamos, que nos permita continuar cumpliendo con nuestra misión. En nuestro afán por mantenernos vigentes y ser efectivos en nuestro propósito, buscamos generar líneas de acción que conduzcan al mejoramiento del servicio que proveemos.
Transformar los factores de riesgo que residen en las escuelas, comunidades y hogares, requiere un abordaje holístico. Mientras las agencias de ley y orden cumplen con su rol para extinguir una actividad que es ilegal, nuestro enfoque está dirigido a estimular el desarrollo de seres humanos integrales, dotarlos a través de vivencias de las fortalezas y destrezas requeridas para enfrentar los retos que se presentan cada día. Son muchos años de una Alianza que con prevención y educación ha transformado vidas, ese es nuestro compromiso.
¡Únete a nosotros, el País es responsabilidad de todos!
La Alianza destina 97 centavos de cada dólar que recibe a servicios directos a las escuelas.